Aunque muchas personas hoy manejan sus servicios de forma digital, imprimir la factura de EDESUR sigue siendo una práctica muy común.
Ya sea por costumbre, por necesidad de presentarla en algún trámite o simplemente para llevar un control físico de los pagos, contar con una copia en papel continúa siendo útil y totalmente válido 📬🧾
La buena noticia es que podés acceder y descargar tu factura desde cualquier dispositivo con internet, en formato PDF, lista para imprimir. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, y qué tener en cuenta para que todo salga bien.
💡 ¿Por qué imprimir la factura?
Imprimir la factura EDESUR puede ser necesario en distintas situaciones:
- Presentación en trámites públicos o bancarios
- Archivo físico para control contable o personal
- Envío a otra persona que no use medios digitales
- Comprobante para cobros compartidos en alquileres o negocios
- Pago presencial en efectivo en puntos habilitados
Tener una copia en papel también puede dar más tranquilidad a quienes no están familiarizados con el uso de apps o plataformas digitales 🗂️
📲 ¿Desde dónde se puede obtener la factura?
Existen dos maneras principales de acceder a la factura EDESUR en formato imprimible:
- Desde la Oficina Virtual
Si tenés cuenta registrada, podés ingresar con tu correo y contraseña, acceder al historial de facturas y descargar la que necesites. - Consulta sin registrarse
Desde la página oficial de EDESUR, ingresando solo tu número de cliente y DNI, también podés visualizar y descargar tu boleta en PDF.
Ambas opciones son seguras, gratuitas y están disponibles las 24 horas, todos los días 🌐
🛠️ Qué necesitás para imprimir
Para imprimir tu factura necesitás:
- Un dispositivo con acceso a internet (celular, notebook, PC o tablet)
- Número de cliente y DNI del titular
- Una impresora (propia o acceso a una)
- Lector de archivos PDF (como Adobe Acrobat Reader)
Si no tenés impresora en casa, podés guardar el archivo en un pendrive o enviártelo por correo y llevarlo a imprimir a una librería o locutorio.
📥 Paso a paso para descargar e imprimir tu factura
- Entrá al sitio oficial:
👉 www.edesur.com.ar - Accedé a la Oficina Virtual o “Consulta tu factura”
Podés ingresar con tu usuario o usar el acceso rápido con número de cliente y DNI. - Buscá tu factura vigente:
El sistema te mostrará la última boleta emitida. También podés ver meses anteriores si lo necesitás. - Hacé clic en “Descargar” o “Ver PDF”
Esto abrirá el archivo con todos los detalles de tu consumo. - Imprimí desde tu computadora:
Abrí el archivo PDF, presioná Ctrl + P o clic en el ícono de impresión. Asegurate de tener la impresora encendida y con papel 🖨️ - Guardá una copia digital:
Siempre es buena idea conservar una versión en tu dispositivo o en la nube, por si necesitás acceder a futuro.
🔁 ¿Qué hacer si no podés imprimir?
No todos tienen impresora en casa. Si es tu caso, estas son algunas alternativas:
- Guardá el archivo en un pendrive y lleválo a una librería
- Enviá el PDF a tu correo y abrilo desde una computadora con impresora
- Usá un servicio de impresión online (algunos imprimen y entregan a domicilio)
- Pedí ayuda a un familiar o vecino que pueda hacerlo
Recordá que, aunque la factura sea digital, es 100% válida y contiene todos los datos necesarios para presentarla o pagarla en cualquier punto autorizado 🧾✅
🔒 Seguridad y validez
Las facturas descargadas desde el sitio oficial de EDESUR son válidas y auténticas. No hace falta una firma física ni sello. Mientras el archivo esté completo y claro, sirve como comprobante para trámites, reclamos o pagos.
Además, al imprimir desde casa, evitás demoras, pérdidas o boletas extraviadas. Es una forma de tener todo bajo control sin depender del correo postal.
📌 Recomendaciones finales
✔️ Revisá que el archivo esté completo antes de imprimir
✔️ Verificá que la impresora esté con tinta y papel
✔️ Si la impresión sale borrosa, podés ajustar la calidad desde el menú
✔️ Guardá siempre una copia digital como respaldo
🧠 Conclusión
Imprimir tu factura EDESUR es más fácil de lo que parece. En pocos minutos, podés tener tu boleta lista, clara y con todos los datos que necesitás. Ya sea para uso personal, administrativo o simplemente por comodidad, contar con una copia física sigue siendo una opción práctica.
Accedé, descargá, imprimí… y tené el control total de tu servicio eléctrico también en papel.